La
fotografía desde sus inicios ha causado fascinación por su poder de capturar el
momento, reafirmar la realidad y servir como soporte del ideal de verdad. De
este encanto no ha escapado Mérida que desde la llegada de la cámara y el desarrollo
de este sistema de reproducción, la ciudad se convirtió en uno sus principales
objetivos.

El Museo de Arte Colonial del Estado Mérida cuenta con una colección de 72 imágenes que demuestra el uso de la fotografía en este estado en un espacio temporal de 100 años, comprendido entre 1860 – 1960, convirtiéndose en un banco de datos visuales y una ventana hacia la época.
En
esta colección fotográfica hay una muestra importante de imágenes que hacen
alusión al terremoto, acontecido en el estado el 24 de abril de 1894, uno de
los mayores embates naturales que ha afectado la población merideña y que
cumple para esta fecha 120 años. Es posible ver en las gráficas cómo las
personas acamparon en las plazas para resguardarse por temor a las réplicas del
sismo y que las casas terminaran de caerse, también se pueden observar como
quedaron algunas estructuras arquitectónicas importantes de la ciudad después
del siniestro.

Para
una mejor apreciación de la colección fotográfica, esta se ha divido en las
siguientes secciones:
- Terremoto de Mérida.
-
Urbanismo.
-
Personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario